2022
La asociación de Jubilados y Pensionistas de Mirat ha organizado una excursión Cultural a la provincia de Extremadura.
El domingo 13 de marzo de 2022 a las 8 de la mañana salió el autocar para desplazarnos a Zarza de Granadilla, donde visitamos ese precioso pueblo para después salir sobre las 16 horas a visitar el castillo de Granadilla.
Reflejamos un poco de historia de el poblado y el castillo.
El castillo de Granadilla es una edificación defensiva cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Se encuentra en la localidad de Granadilla, poblado perteneciente al municipio español de Zarza de Granadilla, antiguo señorío de Granada, que era una antigua villa amurallada de origen feudal en el noroeste de la provincia de Cáceres, España.
El pueblo de Granadilla cacereño se llamó Granada durante la Edad Media hasta que la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos Isabel y Fernando en 1492. A partir de entonces le pusieron el nombre de Granadilla para evitar confusiones.
Desde 1960, cuando fue ocupada por el Estado, pasó a pertenecer al municipio de Zarza de Granadilla.
Anteriormente, fue un importante pueblo, capital de la comarca conocida como Tierras de Granadilla y cabeza de partido judicial.
Fue desalojada a mediados del siglo XX, al transformarse en zona inundable debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
A día de hoy permanece bajo esa catalogación de forma oficial, a pesar de que en ningún momento ni el pueblo ni el castillo ha llegado a estar inundado, ni siquiera con el embalse lleno.
En 1980 la villa fue declarada Conjunto histórico-artístico y, cuatro años después, en 1984, elegida para su inclusión en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.
También visitamos una bodega donde elaboran cerveza, y licores de sabores muy variados: Licor de Bellota, Turrón, Cerezas, y blanco clásico.
Este viaje lo organiza la asociación, bajo la batuta de Francisco Sardina coordinador de excursiones.








