2022
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Mirat pedimos que la Atención Primaria comience a funcionar como antes de la llegada de la Pandemia y que los facultativos realicen visitas presenciales, ya que de poco sirve que alguien ayude a un paciente a solicitar su cita telefónicamente y después el médico/a o enfermero/a atienda por este medio.
Sin la visita presencial, los mismos inconvenientes para solicitar cita se mantienen para que el enfermo pueda explicarse o comprender lo que dicen sin ver cara a cara al doctor/a.
Por otro lado, los representantes de nuestra Asociación prosiguen con sus acciones.
En este caso está la solicitud de reuniones con los responsables de la Gerencia de Salud de Área, Gerencia de Atención Primaria y Gerencia de Atención Especializada para exponer nuestras reivindicaciones, así como la recopilación de firmas de adhesión a las quejas presentadas.
En respuesta a dicha solicitud, nuestra asociación recibió respuesta por parte de la Gerente de Salud de Área de Salamanca, Doña Manuela Plaza Nieto, en la cual nos solicitaba un avance de los temas a tratar en mencionada reunión.
En contestación a la Gerente de Salud de Área, nuestra asociación le detalla alguno de los temas que trataremos en la reunión a celebrar próximamente:
- Listas de espera en atención primaria.
- Listas de espera para hacer radiografías y resonancias.
- Listas de espera para hacer ecografías urgentes.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Listas de espera en tratamientos fisioterapéuticos.
- Saturación en las consultas de urología (muchas son de años).
- Listas de espera para los especialistas (demoras de más de 6 meses).
- Listas de espera para digestivo.
En definitiva, listas de espera muy largas que repercuten en la salud de todos y que se hacen insoportables para quienes padecen dolores.
En el momento que tengamos dicha reunión, informaremos aquí de las conclusiones de la misma.